escuela de Las Cardas

16 establecimientos del Servicio Local Puerto Cordillera obtienen Subvención de Excelencia Académica

Viernes 13 de marzo de 2020.- En el marco de la decimotercera versión del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) 2020-2021, 16 establecimientos de Coquimbo y Andacollo, administrados por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, fueron seleccionados para recibir la subvención de Excelencia Académica. Los centros educativos premiados con el reconocimiento fueron: la Escuela José Bernardo Suárez de Maitencillo, el Instituto Superior de Comercio, el Colegio de Artes Claudio Arrau, la Escuela Coquimbo, el Colegio Santa Cecilia, el Centro Laboral Jean Piaget, la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco, la Escuela Tomasa Olivares Caamaño, la Escuela de Peñuelas,

2022-03-15T18:33:32+00:00marzo 13, 2020|

Escuelas Públicas de Coquimbo reciben kits astronómicos para fortalecer sus conocimientos y prepararse para el eclipse

Martes 04 de junio de 2019.- Ad portas del eclipse total de sol que se observará en la región el próximo 2 de julio, los establecimientos públicos de Coquimbo ya se están preparando para presenciar este esperado evento. En este contexto, siete escuelas pertenecientes al Servicio Local Puerto Cordillera recibieron completos kits de astronomía de parte del Ministerio de Educación. Hasta el edificio del observatorio Gemini llegaron estudiantes, docentes y directores para presenciar una charla de la astrónoma Fernanda Urrutia, quien explicó el fenómeno y entregó consejos de seguridad para la observación. Posteriormente, recibieron de manos de la propia intendenta

2019-06-04T14:47:22+00:00junio 4, 2019|

Establecimientos del SLEP participan en programa de eficiencia energética

Viernes 07 de diciembre de 2018.- Nueve establecimientos públicos de Coquimbo y Andacollo están incorporando la eficiencia energética en la formación académica de sus estudiantes, gracias a la implementación del Programa Educativo Integral en Eficiencia Energética, desarrollado por la Agencia de Eficiencia Energética. La iniciativa se implementa en los centros educativos durante tres años, período en el que “hacen un autodiagnóstico de cómo están utilizando la energía, a partir de lo cual elaboran un plan donde se les apoya y después se les hace un seguimiento y un monitoreo a lo largo de los años que se va trabajando con

2018-12-07T16:14:23+00:00diciembre 7, 2018|
Go to Top