laura.pizarro

About laura pizarro

This author has not yet filled in any details.
So far laura pizarro has created 814 blog entries.

Estudiantes de la Escuela Tomasa Olivares vivieron experiencia del senderismo en la Pampilla de Coquimbo

07.11.22. Con el fin de dar a conocer alternativas, y no solo centrarse en la práctica de deportes tradicionales, las y los estudiantes de la Escuela Tomasa Olivares Caamaño, establecimiento administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, desarrollaron una entretenida mañana de senderismo por el sector de la Pampilla de Coquimbo, que contempló la participación de otras escuelas. El circuito incluyó un recorrido por las principales vías de traslado existentes en el lugar, conviviendo con su flora y fauna. La iniciativa es parte del plan educativo de la escuela, favoreciendo a su sello institucional y así

2022-11-07T15:46:51+00:00noviembre 7, 2022|

Escuela Juan Pablo II invita a vecinos de la Parte Alta a mantener limpios parques y calles

04.11.22. Con bolsas de basura en mano, la comunidad educativa de la Escuela Juan Pablo II realizó una limpieza por los sectores aledaños al establecimiento educativo ubicado en la Parte Alta de Coquimbo, haciendo un llamado a mantener los espacios comunes limpios y aseados en beneficio de los habitantes del sector. La actividad, organizada por el Gobierno Escolar del establecimiento, está enmarcada en los proyectos de formación ciudadana del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera. El de la Escuela Juan Pablo II lo denominaron “Conciencia Ambiental”, y pretende incentivar la participación escolar, las relaciones entre pares, la vinculación con el medio,

2022-11-04T15:35:45+00:00noviembre 4, 2022|

Estudiantes de la Escuela José Agustín Alfaro representarán a Chile en Expo Ciencias Internacional 2023

03.11.22. Gracias a su proyecto de elaboración de una máscara a base de bioplástico, utilizando pieles de frutas y verduras, los estudiantes José Collao Vega y David Roldán Pullay, de octavo básico de la Escuela José Agustín Alfaro, representarán a Chile en el “Milset Expo Sciences International (ESI) 2023, que tendrá lugar en Mazatlán-México, entre el 21 y 27 de octubre. La clasificación se obtuvo gracias al 3° lugar en la categoría "Enseñanza Básica" en la Expo Ciencias Nacional Chile 2022, realizada en Santiago. “Es una tremenda satisfacción contar con dicho reconocimiento y así representar no solo a nuestra Escuela José Agustín Alfaro,

2022-11-03T16:39:46+00:00noviembre 3, 2022|

Buscan fortalecer estrategias para el aseguramiento de trayectorias educativas desde la educación inicial a la básica

02.11.22. Uno de los ejes de la Política de Reactivación Educativa Integral Seamos Comunidad está centrada en entregar garantías de trayectorias educativas. En este aspecto, el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera lleva camino recorrido, dado que, a partir del año 2020, ha trabajado en diversas estrategias que buscan precisamente que las y los estudiantes permanezcan en el sistema educativo regular. En esta línea, y en conjunto con Grupo Educativo, se está desarrollando una iniciativa para la implementación de estrategias de gestión escolar desde la educación parvularia a la educación básica, fortaleciendo los mecanismos institucionales que contribuyan al aseguramiento de trayectorias

2022-11-02T19:26:54+00:00noviembre 2, 2022|

Educadoras y Técnicos de niveles de transición fueron certificadas en participación en primera infancia

27.10.22. La formación docente es fundamental para alcanzar logros destacados y relevantes en la educación. En este sentido, 33 Educadoras y Técnicos de niveles de transición de 10 establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera fueron certificadas por su participación en el curso “Participación en primera infancia”, realizado por la Fundación Arcor Chile en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Católica Silva Henríquez . Para aprobar el curso, los equipos educativos debieron realizar un proyecto que le permitiera a niños y niñas fortalecer su participación tanto dentro de la escuela, así como

2022-10-27T16:22:12+00:00octubre 27, 2022|

Jardines infantiles realizaron diagnóstico participativo para conocer la realidad local en materia de inclusión

25.10.22. Con la participación de las encargadas de los jardines infantiles y salas cuna de territorio Andacollo – Coquimbo, junto a padres, madres y apoderados y los actores que forman parte de la realidad local en materia de inclusión, se realizó el Diagnóstico Participativo, en contexto del Programa de Atención Temprana, iniciativa ejecutada gracias a un convenio entre el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera y el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), para contribuir a la inclusión social y equiparación de oportunidades de niños y niñas con discapacidad y retraso del desarrollo psicomotor. En particular, el diagnóstico participativo pretende conocer

2022-10-26T14:28:26+00:00octubre 26, 2022|
Go to Top