Establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo conmemoran el Día Nacional de los Pueblos Indígenas con actividades culturales

20.06.25. Con una serie de significativas actividades culturales y artísticas, diversas comunidades educativas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera conmemoraron el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, destacando el valor de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la identidad intercultural. La Escuela Intercultural Huachalalume, en Coquimbo, celebró el Inti Raymi o Fiesta del Sol, en una jornada marcada por el aprendizaje significativo, el reconocimiento de las raíces indígenas y la conexión con los saberes ancestrales. “Nuestro proyecto educativo considera la interculturalidad de manera transversal en todas las asignaturas, promoviendo la inclusión y el respeto a la

2025-06-19T11:39:57+00:00junio 20, 2025|

SLEP Puerto Cordillera continúa fortaleciendo la educación integral con actividades formativas de ajedrez y atletismo

17.06.25. El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera reafirma su compromiso con una educación pública de calidad a través de actividades que promueven la convivencia escolar, la vida saludable y el desarrollo integral de las y los estudiantes de las comunas de Andacollo y Coquimbo. En el marco del Plan de Educación Integral 2025, cerca de 500 estudiantes participaron activamente en las Ligas de Ajedrez y Atletismo, experiencias formativas que se llevaron a cabo en un ambiente inclusivo y participativo. La Liga de Ajedrez se realizó en la Escuela Padre Alberto Hurtado Cruchaga, ubicada en el sector Parte Alta

2025-06-17T15:14:35+00:00junio 17, 2025|

Educación pública: Cuenta Pública destaca logros educativos, acompañamiento pedagógico y crecimiento del sistema

11.06.25. El director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, presentó, a través de las nueve dimensiones del Marco de Monitoreo Integral del Sistema de Educación Pública, los avances de la NEP durante el 2024 y lo que va del año 2025. En una ceremonia realizada en la Escuela Básica UNESCO de Conchalí, parte del Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores, la Dirección de Educación Pública presentó su Cuenta Pública Participativa, la cual estuvo encabezada por la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la Subsecretaria de Educación Parvularia; Claudia Lagos, jefes de todos los servicios del sector educación, directores ejecutivos de los

2025-06-11T13:12:39+00:00junio 11, 2025|

Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo

11.06.25. Directores, asistentes sociales y profesionales PIE de Establecimientos Educacionales de Coquimbo y Andacollo participaron en la actividad realizada en la Escuela Juan Pablo II de la comuna puerto. Con el objetivo de abrir espacios de encuentro, colaboración y compromiso con el mundo educativo en torno a la reinserción juvenil, se llevó a cabo la Primera Jornada de Sensibilización hacia la Reinserción Educacional de Jóvenes que han Infringido la Ley. La iniciativa, organizada por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, marca el inicio de acciones concretas contempladas

2025-06-11T12:23:14+00:00junio 11, 2025|

Escuela República de Italia destaca con innovador programa educativo mediadores escolares

06.06.25. Estudiantes son protagonistas de su formación a través de la lectura, el cuidado ambiental y la sana convivencia. La Escuela República de Italia, dependiendo del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, ha implementado con gran éxito el programa “Floreciendo: Cultivando una cultura del Buen Vivir desde la Convivencia Educativa, las Artes, la Lectura y el Cuidado del Medio Ambiente”, una innovadora iniciativa que busca fortalecer el desarrollo integral de sus estudiantes mediante prácticas pedagógicas significativas. Este programa se articula en torno a la práctica institucional “Mediadores Estudiantiles”, que tiene como objetivo empoderar a niñas, niños y adolescentes para

2025-06-06T20:00:03+00:00junio 6, 2025|

SLEP Puerto Cordillera construye participativamente la próxima hoja de ruta de la educación pública para los años 2026–2032

02.06.25. El documento definirá los objetivos, prioridades y acciones clave para mejorar la educación en el territorio durante los próximos seis años. Con el objetivo de seguir fortaleciendo una educación pública de calidad en Andacollo y Coquimbo, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera está desarrollando un proceso participativo para construir el Plan Estratégico Local (PEL) 2026–2032. Este documento definirá los objetivos, prioridades y acciones clave para mejorar la educación en el territorio durante los próximos seis años. En una serie de encuentros en los 58 liceos, escuelas y jardines infantiles, estudiantes, docentes, asistentes de la educación, equipos

2025-06-02T16:23:20+00:00junio 2, 2025|