Sin categoría

Estudiantes de la Escuela José Agustín Alfaro representarán a Chile en Expo Ciencias Internacional 2023

03.11.22. Gracias a su proyecto de elaboración de una máscara a base de bioplástico, utilizando pieles de frutas y verduras, los estudiantes José Collao Vega y David Roldán Pullay, de octavo básico de la Escuela José Agustín Alfaro, representarán a Chile en el “Milset Expo Sciences International (ESI) 2023, que tendrá lugar en Mazatlán-México, entre el 21 y 27 de octubre. La clasificación se obtuvo gracias al 3° lugar en la categoría "Enseñanza Básica" en la Expo Ciencias Nacional Chile 2022, realizada en Santiago. “Es una tremenda satisfacción contar con dicho reconocimiento y así representar no solo a nuestra Escuela José Agustín Alfaro,

2022-11-03T16:39:46+00:00noviembre 3, 2022|

Buscan fortalecer estrategias para el aseguramiento de trayectorias educativas desde la educación inicial a la básica

02.11.22. Uno de los ejes de la Política de Reactivación Educativa Integral Seamos Comunidad está centrada en entregar garantías de trayectorias educativas. En este aspecto, el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera lleva camino recorrido, dado que, a partir del año 2020, ha trabajado en diversas estrategias que buscan precisamente que las y los estudiantes permanezcan en el sistema educativo regular. En esta línea, y en conjunto con Grupo Educativo, se está desarrollando una iniciativa para la implementación de estrategias de gestión escolar desde la educación parvularia a la educación básica, fortaleciendo los mecanismos institucionales que contribuyan al aseguramiento de trayectorias

2022-11-02T19:26:54+00:00noviembre 2, 2022|

Educadoras y Técnicos de niveles de transición fueron certificadas en participación en primera infancia

27.10.22. La formación docente es fundamental para alcanzar logros destacados y relevantes en la educación. En este sentido, 33 Educadoras y Técnicos de niveles de transición de 10 establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera fueron certificadas por su participación en el curso “Participación en primera infancia”, realizado por la Fundación Arcor Chile en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Católica Silva Henríquez . Para aprobar el curso, los equipos educativos debieron realizar un proyecto que le permitiera a niños y niñas fortalecer su participación tanto dentro de la escuela, así como

2022-10-27T16:22:12+00:00octubre 27, 2022|

Jardines infantiles realizaron diagnóstico participativo para conocer la realidad local en materia de inclusión

25.10.22. Con la participación de las encargadas de los jardines infantiles y salas cuna de territorio Andacollo – Coquimbo, junto a padres, madres y apoderados y los actores que forman parte de la realidad local en materia de inclusión, se realizó el Diagnóstico Participativo, en contexto del Programa de Atención Temprana, iniciativa ejecutada gracias a un convenio entre el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera y el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), para contribuir a la inclusión social y equiparación de oportunidades de niños y niñas con discapacidad y retraso del desarrollo psicomotor. En particular, el diagnóstico participativo pretende conocer

2022-10-26T14:28:26+00:00octubre 26, 2022|

Presidente Gabriel Boric nombra a Jaime Veas como nuevo director de la Dirección de Educación Pública

20.10.22. Luego de realizarse el respectivo concurso por Alta Dirección Pública (ADP), el Presidente Gabriel Boric Font ha decidido nombrar al profesor Jaime Veas Sánchez como director de la Dirección de Educación Pública (DEP).   Veas es Profesor de Enseñanza Media en Historia y Geografía de la Universidad de Chile y magíster en Educación con Mención en Gestión Educacional de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.   Cuenta con una vasta experiencia en el ámbito de la educación. Durante su trayectoria laboral se ha desempeñado como subjefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación, director

2022-10-20T21:37:28+00:00octubre 20, 2022|

Estudiantes de escuelas rurales disfrutaron una entretenida jornada de juegos típicos

20.10.22. Congregados en la Escuela Huachalalume, representativos de 12 escuelas rurales administradas por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera se dieron cita para ser partes de los Juegos Típicos Rurales 2022, instancia que contribuye a preservar la cultura rural de los establecimientos que son parte del Microcentro Cordillera y Mar. Durante la jornada, las y los estudiantes fueron partícipes de diversas actividades. Los anfitriones ofrecieron una muestra artística sobre La Pérgola de las Flores, para luego dar paso un esquinazo de cueca. Posteriormente se practicaron disciplinas como carreras en saco, tarros, chongos, tirar la cuerda, carrera de tres pies, carreras en

2022-10-19T18:36:58+00:00octubre 20, 2022|
Go to Top