[Actualización] Fechas ingreso año escolar 2022 establecimientos educacionales Puerto Cordillera
*Las fechas corresponden al ingreso de estudiantes
*Las fechas corresponden al ingreso de estudiantes
18.02.22. La Nueva Educación Pública avanza en el territorio comprendido por las comunas de Coquimbo y Andacollo. El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, en su misión de entregar espacios adecuados que favorezcan al desarrollo educativo de los estudiantes, ha programado un itinerario con mejoras a diversos establecimientos, dándole énfasis a los que necesiten intervenciones con mayor urgencia. En este sentido, los 10 jardines infantiles y salas cuna bajo su administración, también están considerados, obras que ya comenzaron en algunos de ellos. En el Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael, ubicado en el sector rural de Pan
17.02.22. En el documento, enviado por el Ministerio de Educación, se identifican seis tipos de casos y las acciones que se deben seguir en los establecimientos ante su detección. Puedes ver y descargar el nuevo Protocolo en: Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para establecimientos educacionales
16.02.22. Diversos han sido los preparativos para el retorno seguro y presencial de los estudiantes a los establecimientos educacionales del territorio Coquimbo – Andacollo. Desde el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera se han tomado todos los resguardos sanitarios para que el retorno no tenga contratiempos y se concrete de forma óptima. Para ello, y al igual que durante todo el periodo de pandemia, se han implementado todos los protocolos exigidos por el Ministerio de Salud, como llevar un registro y control de temperatura, la disposición de alcohol gel, reforzamiento sobre el uso de la mascarilla, mantener distanciamiento
15.02.22. Para los primeros días de marzo próximo está programado el inicio del año escolar 2022. Los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera se han preparado de sobremanera para recibir a estudiantes, docentes y equipos directivos con todos los protocolos sanitarios exigidos por el Ministerio de Salud, a modo de que los establecimientos continúen siendo espacios seguros de protección, contención y aprendizaje, tal como desde que inició la pandemia. Para este año, la asistencia presencial será obligatoria, por lo que padres, madres y apoderados preparan el retorno a las aulas de sus hijos e hijas
01.02.22. La conservación del medio ambiente y el uso racional y sostenible de los recursos naturales se ha transformado en un aspecto fundamental a considerar en la educación integral de niños, niñas y jóvenes. Desde pequeños, los estudiantes toman conciencia de que el uso adecuado de los recursos naturales y la reutilización de materiales es la base para la preservación del planeta. De igual forma, el idioma inglés es una herramienta indispensable para abrir puertas en diversos ámbitos. Esto lo ha desarrollado de excelente manera la Escuela Básica José Bernardo Suarez, ubicada en el sector rural de Maitencillo, en Andacollo.